En la residencia bellavista tenemos disponible para nuestros residentes un conjunto de actividades desde actividades terapeúticas a actividades de ocio

Este tipo de actividades se celebrará el día de la semana que convenga para su realización, incluyendo para su desarrollo los fines de semana.

Los grupos para la realización de las actividades puntuales fuera del centro se formarán mediante la valoración del equipo interdisciplinar y del interés propio de los residentes en participar.

  • Enero: Visita exposición Nacimiento navideño y posterior merienda en el concejo de Valdés. Visita de Aliatar y los Reyes Magos.
  • Febrero: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Marzo: Festividad de Carnaval en el centro.
  • Abril: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Mayo: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Junio: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Julio: Misa por residentes fallecidos en el Centro. Fiesta de Santa Ana, patrona de Querúas en el centro con una Comida de Hermandad, actividad abierta a la comunidad.
  • Agosto: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Septiembre: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Octubre: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Noviembre: Celebración de cumpleaños de residentes.
  • Diciembre: Decoración navideña. Fiesta de Nochebuena en el Centro. Campanadas y Fiesta de Fin de Año.

Estimulación funcional
Son actividades destinadas al mantenimiento de las facultades motrices.

La actividad principal para el desarrollo de dichas capacidades será la Gerontogimnasia. Consistirá en movimientos corporales controlados y guiados con o sin apoyos materiales (aros, picas, pelotas) ejercitando con ellos el movimiento de todos los músculos posibles, estimulando su coordinación y equilibrio corporal.

El objetivo perseguido es el mantenimiento de la movilidad básica, mejorando la coordinación, el equilibrio y la respuesta ante diversos estímulos.


Psicomotricidad y gimnasia
Actividades físicas con aros, globos, pelotas y picas; movimientos corporales cotidianos.
El objetivo perseguido es el mantenimiento de las capacidades físicas, mejorando la coordinación, el equilibrio, la atención y la respuesta ante diversos estímulos.


Orientación temporal y espacial
Manejo del calendario, lectura y debate de periódico y todo tipo de ejercicios y juegos que recuerden la ubicación en tiempo y espacio de los residentes.
El objetivo que se pretende es mantener el contacto con la realidad, tanto con el interior del centro como con el exterior.


Estimulación cognitiva
Se trabajará las distintas funciones mentales de los residentes.

Mediante actividades, tanto orales como escritas, se fomentará el mantenimiento de sus capacidades mentales como la memoria, orientación a la realidad, la atención, la escritura, la comprensión lectora, el cálculo y funciones ejecutivas.

Con estas actividades se quiere compensar el deterioro cognitivo tanto fisiológico como patológico; así como reforzar el contacto con la realidad que le rodea y lograr mantener su plena orientación durante el mayor tiempo posible.

Las actividades de ocio y de tiempo libre son las siguientes:

Creatividad

  • Manualidades
  • Taller de pintura
  • Decoración de centro
  • Taller de barro
  • Taller de reciclaje
  • Actividades con música.

Buscando con ello fomentar la imaginación, diversión y entretenimiento.

Juegos:

  • Bingo
  • Parchís
  • Cartas
  • Dominó
  • Bolos

Cuyos objetivos serán: promover el diálogo, la relación social, y la distensión grupal. Fomentar la solidaridad y la cooperación entre los participantes, incentivando la ayuda de los residentes con mayor autonomía a los que padecen mayor deterioro cognitivo.

Actividades puntuales:

  • Excursiones
  • Espectáculos en el centro para residentes, familiares y vecinos
  • Talleres para la familia y residentes de forma conjunta
  • Celebración de días especiales como cumpleaños, fiestas patronales, Navidad, Carnaval, etc.

Con ellas lograremos la integración de los residentes con la comunidad e integrar a los familiares en las actividades del centro.

Diseño web: ticmedia.es